Crónica de una muerte anunciada. Nace la TV Social

Cuando esto de Internet empezaba a dejar de ser cosa de 4 locos, los expertos en la materia vaticinaban la muerte lenta de la Televisión. Al final, resulta que sucede una cosa mucho más interesante que esa trivial previsión. El uso que esta generación le esta dando a los medios de comunicación es enriquecedor, la multipantalla se ha instaurado en nuestros hogares y ya raramente nos conformamos con ver pasivamente un contenido audiovisual.

Los datos hablan bien a las claras de las preferencias del usuario medio hoy en día. Nos gusta ver si, pero donde y cuando yo quiero. Además, me gusta comentar y relacionar lo que estoy viendo en ese momento con las sensaciones y pensamientos que están experimentando el resto de personas por todo el mundo.
Esto es simplemente impensable para nuestras generaciones pasadas. Pero no es oro todo lo que reluce, estamos en un terreno todavía muy virgen en cuanto a la interconexión simultanea de contenidos. Estos datos y sensaciones están marcando el camino, vislumbran tendencias que en un futuro a medio plazo pueden cambiar nuestras vidas.

Las Smart TV también están en su fase de adolescencia, por lo que la experiencia no llega a ser la que todos deseamos. Una conexión a Internet te la da hoy en día a hasta un frigorífico por lo que se espera mucho más de la caja tonta. Interconexión, nuevas posibilidades, plataformas, nuevo social media televisivo…, deja volar la imaginación  😉

Es necesario que las cadenas de TV diseñen contenidos a medida para poder interactuar con las redes sociales, consiguiendo una experiencia más completa. Los jefes de turno lo saben, entre otras cosas porque ha sido el filón que han encontrado tras perder la audiencia que se muda a Internet. La seducción está ahí, solo se necesitan profesionales que la lleven a cabo.

¿Qué es la Televisión Social? 

Compartir el momento en el que estas disfrutando de un contenido, completando el mensaje en todas sus dimensiones. Miles de personas te acompañan en ese preciso instante. 

En directo, aunque estés viendo una película ya que el momento en el que coincides con las personas que también la ven convierten al instante en único e irrepetible. 

Multipantalla: la posibilidad de utilizar diferentes ventanas nos aporta un visionado más completo. 

-Mejor analítica: no nos limitamos a los datos sacados de los medio tradicionales. Con la TV Social puedes medir en el instante muchas más variables gracias a la potencia de lo digital. 

Y tú, ¿prefieres la TV Social o la tradicional? 

Add A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.